top of page

Didáctica

Del cuento a la dramatización

Esta actividad llevará varias sesiones, ya que los alumnos deberán convertir el cuento en un texto dramático. Primeramente, nos aseguramos de que tengan claro el concepto y sus elementos básicos: el diálogo y las acotaciones.
 
El profesor lee el cuento en voz alta y los alumnos al terminar se dividen en grupos. Cada uno lee el cuento otra vez y comienza a realizar la dramatización, tendrán dos sesiones. En la tercera, deberán leerlas y dividirlas en partes. Finalmente, los alumnos votarán y decidirán que parte es la mejor de cada dramatización, de tal forma que la dramatización estará¡ compuesta por una de las partes de cada grupo.
 
Aclarar que la esencia de la historia se mantendrá, pero los alumnos en las acotaciones podrán representar distintos sentimientos y emociones en los tontos de voz y en las acciones, según lo perciban.

Grupos Educación Literaria y Literatura Infantil (ELLI-UCM) y Literaturas Españolas y Europeas del Texto al Hipermedia (LEETHI-UCM).

Web elaborada en el marco de los proyectos de innovación docente UCM 2018-78 y 2020-440 y

proyecto de investigación REC-LIT - Reciclajes culturales: Transliteraturas en la era postdigital,

financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación - Agencia Estatal de Investigación y fondos FEDER-UE (ref. RTI2018-094607-B-I00)

bottom of page